viernes, 19 de mayo de 2017

Actividades pendiente: Animación en Rotoscopía, Lip Sync y fotografías en Stitching


Las siguientes dos animaciones fueron realizadas grupalmente entre la estudiante Xiomara Arcos y yo.

Rotoscopia 


 

 

 

Lipsync

Fotografías en Stitching 

 





Actividad pendiente: Animación stop motion con un muñeco articulado construido

 

Los 12 principios de la Animación: Stop Motion con un muñeco articulado construido 

El siguiente trabajo fué realizado grupalmente entre mi compañera Xiomara Arcos y yo.

1. Estirar y encoger 

 

 

2.  Anticipación 

 

3. Puesta en escena 

4. Pose a pose 

5. Acción contínua y acción superpuesta 

 

 

6. Aceleración y desaceleracion 

 

7. Arcos 

8. Acción secundaria 

 

 

9. Timing 

 

 

10.  Exageración 

11. Dibujo Sólido 

 

12. Atractivo 

 

Caminar, correr y saltar 

Además de los 12 principios anteriormente expuestos, el siguiente es un trabajo de Stop motion con muñeco articulado en el cuál se trata de recrear las acciones de caminar, correr y saltar. 

1. Caminar 

 

2. Correr

 

3. Saltar  







 

 

 

Sesión XIII (13/05/2017) Cinematografía: El montaje cinematográfico


El montaje cinematográfico 

Teatro + fotografía + Medios tecnológicos = Cine 


El montaje es el proceso que se utiliza para ordenar los planos y secuencias de una película, de forma que el espectador los vea tal y cómo quiere el director. La manera de colocar los diversos planos puede cambiar completamente el sentido, y por lo tanto el mensaje, de una película.
En el montaje se hace casi toda la película. Se cambian secuencias, se suprime lo que no gusta, se añade o se acorta el ritmo se empalman, según el orden del guión, los fragmentos («rush») que han constituido una filmación, ya que normalmente se filma en el orden que marcan las circunstancias de dirección y producción o las debidas a la disponibilidad de los actores y a causas climatológicas o de estación. Se seleccionan, entre los diferentes fragmentos de cada toma procedentes del laboratorio, los que se consideran mejores. El trabajo se efectúa en una mesa de montaje provista de una moviola. 


 Director de cine

Resultado de imagen para stanley kubrick

El director de cine o director cinematográfico es la persona que dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.


Storyboard 

Resultado de imagen para storyboard 

es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, pre-visualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.

Influencia de las artes plásticas

Diferentes vanguardias artísticas influyeron en el desarrollo del cine en el siglo XX, en especial partiendo de las narrativas que venían de estas mismas y que constituían una apuesta estética reflejada inevitablemente en lo visual. 

Surrealismo

 

Resultado de imagen para surrealismo 

 

Movimiento artístico y literario que surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier tipo de control racional. 

 

Expresionismo Alemán

 

Resultado de imagen para metropolis 

 


Es una corriente artística que apareció en los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX como una reacción frente a los modelos que habían prevalecido en Europa desde el renacimiento, particularmente en las academias de Bellas Artes. La historia del siglo XX aparece indefectiblemente bañada de negatividad. El final de la Primera Guerra Mundial y el reparto de los mercados entre las potencias vencedoras dejaron a Alemania en un estado de incertidumbre política y moral, agravado por el impacto de una fuerte recesión económica. Hay quienes lo recuerdan como el siglo más terrible de la historia, otros lo consideran un siglo de matanzas y de guerras. Dumont dice que "ha sido el siglo más violento de la historia humana". En este contexto de negatividad surge el expresionismo, éste aparece como la primera manifestación o como la primera reacción, que testimonia el extrañamiento del mundo y la crisis que estaba atravesando el positivismo.

 Impresionismo 

 

Resultado de imagen para impresionismo

 

El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintaban el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este. Fue clave para el desarrollo del arte posterior, a través del posimpresionismo y las vanguardias. 

Dadaísmo

 Resultado de imagen para dadaismo 



Movimiento artístico y literario, iniciado por Tristan Tzara (1896-1963) en 1916, que propugna la liberación de la fantasía y la puesta en tela de juicio de todos los modos de expresión tradicionales.
El Dadaísmo toma su nombre del balbuceo infantil “da-da’’; es considerado uno de los más radicales movimientos artísticos de protesta"

 

 



 


Actividades pendiente: Animación en Rotoscopía, Lip Sync y fotografías en Stitching

Las siguientes dos animaciones fueron realizadas grupalmente entre la estudiante Xiomara Arcos y yo. Rotoscopia        Lips...