miércoles, 3 de mayo de 2017

Sesión XI (29/04/2017) Lip Sync, Rotoscopia


Durante esta sesión se explicaron dos nuevas técnicas de animación, importantes para generar nuevas texturas y mayor credibilidad y realismo al momento de realizar determinada animación: Lip Sync y Rotoscopia. 

 Lip Sync 


Esta técnica de animación como su nombre lo indica, es utilizada para realizar movimientos de labios (lips en inglés) que se vean realistas al momento en que determinado personaje hable y/o articule su boca para decir algo o emitir un sonido. La idea obviamente es que el movimiento de los labios del personaje esté en perfecta sincronia con lo que este dice o emite.    


 

Rotoscopia 


Esta técnica de animación consiste en reemplazar los fotogramas de una filmación real por dibujos calcados sobre cada fotograma. De esta manera se transmite al dibujo la naturalidad y secuencialidad de movimientos, expresiones, luces, sombras y proporciones propias de la filmación original que sirvió de base para la animación. Esta técnica se puede trabajar por medio de algún software de edición como Photoshop o Flash Player o también de forma manual. Si se utiliza con determinado programa de edición, se puede exportar un video por fotogramas y se puede editar cada uno de ellos, fotograma por fotograma.  





La rotoscopia fue utilizada además con frecuencia como herramienta para realizar los efectos especiales de ciertas películas, por ejemplo en 1977 en los sables de luz de La guerra de las galaxias (en la ficción de esas películas un sable de luz es una empuñadura que en vez de tener un filo de metal lo que hace es emitir un haz de «energía pura»). Para las escenas en las que los caballeros jedi de esa saga cinematográfica utilizaban sus sables, se les dio empuñaduras en las que la hoja de energía estaba representada por un bastón recubierto de una pintura que refleja la luz, emitiendo un débil replandor. Más tarde, en laboratorio y mediante un rotoscopio, en cada fotograma los técnicos de efectos especiales pintaban el bastón con un efecto de luz mucho más intenso. 

Los siguientes son algunos ejemplos de la aplicación de esta técnica a videos musicales: 






 Actividades pendientes


Realizar una animación aplicando la técnica de Lip Sync y otra donde se utilice la técnica de Rotoscopia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividades pendiente: Animación en Rotoscopía, Lip Sync y fotografías en Stitching

Las siguientes dos animaciones fueron realizadas grupalmente entre la estudiante Xiomara Arcos y yo. Rotoscopia        Lips...